Ir al contenido principal

Convocatoria 2013 "Las Musas del Cocodrilo"


La Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana), en el afán continuo de trascender las fronteras que limitan la Literatura y la Lingüística en relación a otras disciplinas presenta la siguiente

C O N V O C A T O R I A

A TODOS aquellos interesados en traspasar las fronteras entre la literatura y la moda mediante el viaje estético, poético y literario.

El objetivo de esta actividad es llevar la literatura a la moda a través del diseño de vestuario y/o prendas de vestir, por tanto, dicho diseño debe estar inspirado en alguno de los siguientes conceptos:
·         El personaje de una obra literaria.
·         Una obra literaria en particular.
·         La poética de un autor.

Los diseños que acudan a este llamado formaran parte de la pasarela “LAS MUSAS DEL COCODRILO que se realizará en el marco del 8º Coloquio Nacional “Efraín Huerta” de Lengua y Literatura, el cual tendrá lugar del 9 al 13 de septiembre de 2013 en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.


Las bases para participar son las siguientes:

1.- El registro de la(s) pieza(s) deberá realizarse al siguiente correo: efrainhuertagto@gmail.com, con el asunto “Las musas del cocodrilo” e indicar, en el cuerpo del correo, los siguientes datos: nombre del diseñador, nombre del diseño, personaje o temática en la que esté inspirado, justificación del diseño con referencia a dicha temática, dirección, teléfono y correo electrónico; además se deberá adjuntar el boceto y fotografías de la prenda ya elaborada. Si el participante pertenece a alguna institución educativa, le solicitamos que también lo indique.

2.- Cada diseñador podrá colaborar con dos diseños máximo.

3.- Esta convocatoria queda abierta a partir de su publicación y hasta el 19 de agosto del 2013.

4.- Los diseñadores de las piezas que resulten seleccionadas serán notificados a través de correo electrónico.

5.- Las piezas deben entregarse durante la semana del 1º al 7 de septiembre. Los diseñadores seleccionados serán informados del mecanismo para realizar la entrega por el Comité Organizador a través del correo mencionado. Cada diseño debe estar debidamente identificado con los datos solicitados en el correo.

6.- Se entregarán reconocimientos y constancias de participación a los seleccionados.

7.- Los gastos de hospedaje y transporte, en caso de ser necesarios, correrán por parte del diseñador.

8.- Se informará a los participantes sobre los períodos de devolución de obra seleccionada. Al terminar cada período, SALE Valenciana no se hará responsable por la obra no reclamada.

9.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador en su debido momento.




A T E N T A M E N T E


  
Comité Organizador 8º Coloquio Nacional “Efraín Huerta” de Lengua y Literatura
y
Primer Encuentro Nacional de Creación Literaria “Efrén Hernández” para Jóvenes Universitarios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los poemínimos de Efraín Huerta

"Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que se te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entendedera -y ya se les hizo-."  Efraín Huerta Uno de los más grandes legados que nos dejó el poeta Efraín Huerta son los poemínimos en el libro Estampida de poemínimos (1980) que marca una ruptura con las formas poéticas utilizadas hasta ese momento; arte innovador del siglo XX que cautivo la atención de la poética hispanoamericana. En sus propias palabras: “ El poemínimo está a la vuelta de la esquina o en la siguiente parada del metro. Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entenderá y ya se te hizo”. En una breve descripción, los poemínim...

Convocatoria "Efrén Hernández"

La  UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO  por medio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) CONVOCAN al 2do. ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA “EFRÉN HERNÁNDEZ” PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS a realizarse los días comprendidos del  8 al 12 de septiembre de 2014  en la ciudad de  Guanajuato, Guanajuato. El objetivo es abrir un espacio para que los jóvenes universitarios de todo el país puedan presentar sus trabajos de creación literaria y sean difundidos entre los jóvenes con intereses semejantes. BASES: 1.- Podrán participar todas aquellas personas con 18 años cumplidos y que al momento de la presente convocatoria se encuentren inscritos en un programa académico, incluyendo posgrados, en alguna institución de educación superior del país, sin importar el área a la que pert...

CONVOCATORIA AL 7MO. ENCUENTRO NACIONAL DE EDICIÓN Y CREACIÓN LITERARIA EFRÉN HERNÁNDEZ

La UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO por medio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) CONVOCAN al 7mo. ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA Y EDICIÓN EFRÉN HERNÁNDEZ a realizarse los días comprendidos del 02 al 04 de septiembre de 2019 en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.       El objetivo del ENCUENTRO es abrir un espacio para el intercambio de textos y experiencias en el ámbito de la creación y edición literaria, y de esta manera fomentar el enriquecimiento activo de cada uno de los escritores o editores que decidan participar. Para efectos de esta edición, las BASES en el ámbito de CREACIÓN LITERARIA son las siguientes: 1.- Podrán participar todas aquellas personas con 18 años cumplidos. 2.- En calidad de creación literaria se tomarán en cuenta los siguientes géneros:         A. - NARRATIVA (cuento ...