Ir al contenido principal

PROGRAMA OFICIAL DEL V ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA Y EDICIÓN EFRÉN HERNÁNDEZ


LUNES 18

Auditorio Jorge Ibargüengoitia de Casa de la Cultura

20:00 hrs

Bien enterrao//Gilberto Jesús García García//Universidad de Guanajuato

María Bonita//Mary Cruz Salazar Ruiz Esparza//Universidad de Guadalajara 

Un merecido Descanso//Melinda Estibaliz Quezeda Revuelta//Universidad de Aguascalientes

Lic. Adriana Sámano


MARTES 19

Auditorio Jorge Ibargüengoitia de Casa de la Cultura

20:00 hrs

Treno para Angélica y otros poemas//José de Jesús Palacios Serrato

Poemario contrapuntos y sonambulismos//Nissandra del Río Mazcorro//Universidad de Guanajuato 

Río Interior//José Antonio Banda Rangel//Universidad de Guanajuato

Dr. Benjamín Macedonio Valdivia Magdaleno


MIÉRCOLES 20

Auditorio Jorge Ibargüengoitia de Casa de la Cultura

20:00 hrs

Las veladoras//Gilberto Jesús García García//Universidad de Guanajuato

Así en el cielo como en la tierra//Sofía Espino Mandujano//Universidad de Guanajuato 

Ireneo Nosco// Alexis Salvador Gómez Rodriguez//Universidad de Aguascalientes

Minicuentos que muerden y arañan (ensayo) //Ana Karina Guzmán Bucio//Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Andreas Kurz




Comentarios

Entradas populares de este blog

Los poemínimos de Efraín Huerta

"Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que se te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entendedera -y ya se les hizo-."  Efraín Huerta Uno de los más grandes legados que nos dejó el poeta Efraín Huerta son los poemínimos en el libro Estampida de poemínimos (1980) que marca una ruptura con las formas poéticas utilizadas hasta ese momento; arte innovador del siglo XX que cautivo la atención de la poética hispanoamericana. En sus propias palabras: “ El poemínimo está a la vuelta de la esquina o en la siguiente parada del metro. Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entenderá y ya se te hizo”. En una breve descripción, los poemínim...

Convocatoria "Efrén Hernández"

La  UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO  por medio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) CONVOCAN al 2do. ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA “EFRÉN HERNÁNDEZ” PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS a realizarse los días comprendidos del  8 al 12 de septiembre de 2014  en la ciudad de  Guanajuato, Guanajuato. El objetivo es abrir un espacio para que los jóvenes universitarios de todo el país puedan presentar sus trabajos de creación literaria y sean difundidos entre los jóvenes con intereses semejantes. BASES: 1.- Podrán participar todas aquellas personas con 18 años cumplidos y que al momento de la presente convocatoria se encuentren inscritos en un programa académico, incluyendo posgrados, en alguna institución de educación superior del país, sin importar el área a la que pert...

CONVOCATORIA AL 7MO. ENCUENTRO NACIONAL DE EDICIÓN Y CREACIÓN LITERARIA EFRÉN HERNÁNDEZ

La UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO por medio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) CONVOCAN al 7mo. ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA Y EDICIÓN EFRÉN HERNÁNDEZ a realizarse los días comprendidos del 02 al 04 de septiembre de 2019 en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.       El objetivo del ENCUENTRO es abrir un espacio para el intercambio de textos y experiencias en el ámbito de la creación y edición literaria, y de esta manera fomentar el enriquecimiento activo de cada uno de los escritores o editores que decidan participar. Para efectos de esta edición, las BASES en el ámbito de CREACIÓN LITERARIA son las siguientes: 1.- Podrán participar todas aquellas personas con 18 años cumplidos. 2.- En calidad de creación literaria se tomarán en cuenta los siguientes géneros:         A. - NARRATIVA (cuento ...