Ir al contenido principal

Materiales para el Laboratorio de estrategias creativas

El Laboratorio de técnicas creativas que imparte Vivian Abenshushan será el lunes 31 de agosto de 4 a 8 pm en la ex-biblioteca de la sede Valenciana.

Es necesario llevar: (Estos tres materiales son opcionales y se pueden compartir entre participantes)
*cámara digital
*cámara de video
*grabadora portátil (de preferencia digital)
Material individual e indispensable:
*una cacerola o un sartén o un paraguas
*un cuaderno para escribir
*ropa cómoda
El pago del costo de recuperación ($50 pesos) se hará en la mesa de recepción del Coloquio (a la entrada del Auditorio Ernesto Scheffler de la sede Valenciana) el día 31 de agosto de las 9 am a las 4 pm. El costo deberá liquidarse antes del comienzo del curso, de lo contrario éste no se podrá tomar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los poemínimos de Efraín Huerta

"Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que se te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entendedera -y ya se les hizo-."  Efraín Huerta Uno de los más grandes legados que nos dejó el poeta Efraín Huerta son los poemínimos en el libro Estampida de poemínimos (1980) que marca una ruptura con las formas poéticas utilizadas hasta ese momento; arte innovador del siglo XX que cautivo la atención de la poética hispanoamericana. En sus propias palabras: “ El poemínimo está a la vuelta de la esquina o en la siguiente parada del metro. Un poemínimo es una mariposa loca, capturada a tiempo y a tiempo sometida al rigor de la camisa de fuerza. Y no lo toques ya más, que así es la cosa. La cosa loca, lo imprevisible, lo que te cae encima o tan sólo te roza la estrecha entenderá y ya se te hizo”. En una breve descripción, los poemínim...

Convocatoria "Efrén Hernández"

La  UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO  por medio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato, el Departamento de Letras Hispánicas y la Sociedad de Alumnos de Letras Españolas (SALE Valenciana) CONVOCAN al 2do. ENCUENTRO NACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA “EFRÉN HERNÁNDEZ” PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS a realizarse los días comprendidos del  8 al 12 de septiembre de 2014  en la ciudad de  Guanajuato, Guanajuato. El objetivo es abrir un espacio para que los jóvenes universitarios de todo el país puedan presentar sus trabajos de creación literaria y sean difundidos entre los jóvenes con intereses semejantes. BASES: 1.- Podrán participar todas aquellas personas con 18 años cumplidos y que al momento de la presente convocatoria se encuentren inscritos en un programa académico, incluyendo posgrados, en alguna institución de educación superior del país, sin importar el área a la que pert...

PROGRAMA XI COLOQUIO NACIONAL "EFRAÍN HUERTA" DE LENGUA Y LITERATURA

Lunes 19     Museo del Pueblo MESAS DE PONENCIA SIMULTÁNEAS Mesa El Fígaro (10:15 a 11:30 hrs.) -        De la noción antigua de locura a la concepción clásica // Héctor Aarón Carbajal Ávila // Universidad Autónoma de Ciudad Juárez -        Calígula de Albert Camus, una tragedia de la inteligencia // Juan Pedro Derrant Ramírez   // Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Mesa Apodogma (10:15 a 11:30 hrs.) -        Crimenes ejemplares de Max Aub: ¿aforismos, greguerías o minificción? // Geovani Cruz Valencia // Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) -        Carte d´identité de Jean Marie Adiaffi. Un grito en busca de una identidad cultural perdurable // José Alfredo Barriga Juárez // Universidad de Guanajuato -        Fractalidad en cinco minificciones del libro Espejos de Eduardo Ga...